Alas y superficies de control

Esta resistencia se debe a la oposición al avance que ofrece la estructura del avión, como por ejemplo: tren de aterrizaje, remaches, antenas, depósitos auxiliares de combustible, misiles, bombas, aerofrenos, etc.
Concepto: Resistencia parásita
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

.

.

Conceptos:

  • Ala
  • Alabeo
  • Alargamiento
  • Alerones
  • Angulo de ataque
  • Angulo de ataque crítico
  • Angulo de ataque inducido
  • Angulo de ataque y sustentación
  • Angulo de incidencia
  • Avión
  • Bastón y bola
  • Bernouilli
  • Borde de ataque
  • Borde de salida
  • Cabeceo
  • Capa límite
  • Centro aerodinámico
  • Centro de gravedad
  • Centro de presiones
  • Compensador de profundidad
  • Compresibilidad
  • Coordinador de giro
  • Cuerda
  • Cuerda media
  • Densidad del aire
  • Derrape
  • Diedro
  • Efecto suelo
  • Eje longitudinal
  • Eje transversal
  • Eje vertical
  • Ejes espaciales
  • Encabritado
  • Envergadura
  • Estabilidad longitudinal
  • Estela turbulenta
  • Estrechamiento
  • Extradós
  • Factor de carga negativo
  • Factor de carga positivo
  • Flaps
  • Flecha
  • Fuerza de inercia
  • Fuerzas
  • Guiñada
  • Hipersustentación
  • Intradós
  • Ley de la palanca
  • Línea del 25% de la cuerda
  • Momento de fuerzas
  • Perfil
  • Peso
  • Picado
  • Posición de las alas
  • Radio de giro
  • Resbale
  • Resistencia inducida
  • Resistencia parásita
  • Resistencia total
  • Slats
  • Superficie alar
  • Superficies principales de control
  • Superficies secundarias de mando
  • Sustentación
  • Tabs
  • Timón de profundidad
  • Torbellino marginal
  • Torbellinos
  • Torsión
  • Velocidad
  • Velocidad angular
  • Velocidad de pérdida
  • Venturi
  • Viento relativo
  • Viraje
  • Vuelo recto y nivelado
  • Winglets
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.